A continuación indicamos una serie de productos por ser los más habituales que nuestros clientes requieren.
Tenemos una amplia variedad de equipos y sensores que no podemos detallar en estas páginas dado lo extensa de la gama. Si necesita otra instrumentación o equipamiento a la aquí indicada, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros ya que probablemente dispongamos del equipo que busca. En este campo somos los más exigente ya que una medida fiable nos conduce a conclusiones, actuaciones y resultados fiables.
Disponemos de una amplia gama de bombas dosificadoras, desde la gama media a la gama más alta. Por nuestra experiencia las bombas de gama baja y económicas están bien para el gran público que solo las usa en ocasiones para su uso particular. Para el ámbito profesional el empleo de bombas de gama baja es una solución a corto plazo ya que suelen fallar cuando más la necesitamos.
En la imagen se muestra un equipamiento típico con bombas dosificadoras, portasonda en línea con sensores para la medida del cloro libre, pH, etc... y el equipo medidor y controlador de las bombas. Los equipos de medida, entregan una señal estándar de 4 - 20 mA para la lectura de la medida por otro equipo de captura de datos como un PLC que puede ser incorporado a un SCADA.
Disponemos del equipamiento más moderno y adecuado para prácticamente todas las necesidades y parámetros que se pueden presentar en el campo Industrial. Destacar que los sensores de medida de cloro que instalamos y recomendamos están basados en el principio amperiométrico lo cual implica que vamos a ahorrar mucho dinero en reactivos y mantenimiento con respecto a otros sistemas que se basan en la medida del cambio de color en una muestra a la que se le aplica un reactivo. Otra ventaja es que no vamos a contaminar el medio ambiente dado que en otros equipos el agua con el reactivo debe ser tirada al medio ambiente ya que no puede ser reutilizada.
La sonda que mostramos en la figura es una sonda multiparamétrica portátil que nos permite medir parámetros como pH, redox, conductividad, solidos totales disueltos (TDS), salinidad, presión barométrica, oxígeno disuelto, etc... Todas las sondas que recomendamos disponen de memoria para almacenar los datos capturados por los sensores. Este equipo está pensado para realizar estudios puntuales en estaciones de aguas residuales, depuradas, etc... Ejemplo de aplicación es el seguimiento de vertidos al alcantarillado por ejemplo de salmuera, estudio del comportamiento de las mareas sobre la red de alcantarillado, etc...
Para aquellos casos en que se busque una relación calidad / precio aceptable, se pueden emplear sondas que admiten hasta 8 parámetros. Las sondas pueden ir sumergidas en donde está el líquido o bien en un circuito de muestra. Ciertos parámetros obligan a realizar la instalación en una línea de muestra. Los equipos permiten la captura de los datos mediante un ordenador o PLC. Disponemos de la interface que convierte el protocolo de la sonda a 8 señales de 4-20 mA las cuales son aptas para cualquier PLC. Consultenos cualquier duda que tenga u otros productos que necesite en info@icit.es
ICIT suministra, instala (salvo grandes diámetros), asesora y parametriza los caudalímetros electromagnéticos más empleados en el mundo del agua. Además disponemos de otros tipos de caudalímetros basados en otros principios físicos ( ultrasonido, vortex, canal abierto, área-velocidad, limnígrafos electrónicos, etc...).
Disponemos de una línea de caudalímetros electromagnéticos de muy bajo consumo que se alimentan con pilas. La duración de las pilas es de unos 5 años si es interna o 10 años si son externas. Esto permite instalar estos caudalímetros en donde antes era imposible por no disponer de suministro eléctrico o el costo no era viable para emplear placas solares. La precisión es mucho mayor a los contadores habituales y tienen la gran ventaja de que no hay ningún mecanismo mecánico en contacto con el líquido por tanto no existen atascos, mal funcionamiento, dispone de capacidad de almacenamiento, tiene salidas para aplicar un sistema de data - logger tipo Hermes o Wit.
Muchas depuradoras realizan la medida del manto de fango de una manera artesanal lo cual suele dar problemas. Si se desea realizar una medida fiable le recomendamos el equipamiento de la figura. Además nos da una aproximación bastante exacta de la turbidez del agua. Todo esto hace que podamos realizar los ajustes adecuados en nuestra depuradora para que los procesos funcionen correctamente. Este es un equipo portátil. Si se desea una medida continua, el equipo debe estar instalado de manera fija en el lugar de medida. Disponemos de dicho equipo y si además se quiere llevar las señales de medida a un SCADA, disponemos del equipo de transmisión de datos. Dado que el lugar de medida suele ser una plataforma en movimiento (giratoria) el uso de cables suele ser inviable o difícil por lo que nosotros proponemos un equipamiento de radioenlace sin necesidad de licencia y pensado para el ambiente y condiciones extremas que existe en dichas ubicaciones. Por favor consulte sus dudas en info@icit.es.
Los robots que proponemos disponen por lo general de una cámara de TV que nos permite ir visualizando el estado de la tubería en su interior. Con esto podremos determinar de forma fehaciente si un tramo de dicha tubería tiene fuga y si es conveniente reparar solo la fuga o bien realizar el cambio de un tramo de tubería dado el estado de la misma. (foto)